BUFETE AZNAR ABOGADOS, DESDE 1984

JURISPRUDENCIA

Reconocimiento de la jubilación activa, computando los años cotizados al RETA, junto con los años de cotización a las Mutualidades de la Abogacía y de los Procuradores

Reconocimiento de la jubilación activa, computando los años cotizados al RETA, junto con los años de cotización a las Mutualidades de la Abogacía y de los Procuradores

COMENTARIO DE SENTENCIA.

Reconocimiento del derecho a la jubilación activa de profesional liberal.

Para comentar esta sentencia hay que poner de relieve que con la aprobación del RD ley 5/2013 se introdujo en el ordenamiento jurídico la figura del pensionista activo (jubilación activa) permitiendo a los autónomos combinar el cobro de su pensión con el ejercicio de su profesión. La cuestión es si esta figura puede ser aplicada a todo el colectivo de profesionales jurídicos.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la cláusula IRPH en las hipotecas

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la cláusula IRPH en las hipotecas

El 18 de noviembre de 2021 se ha dictado el pronunciamiento del TJUE sobre las hipotecas con IRPH. El Tribunal Europeo deja completamente abierta la vía judicial para que sean los jueces nacionales los que decidan sobre la transparencia y abusividad de las hipotecas con IRPH.

Es equivocada la conclusión que circula en medios de comunicación que indica que el TJUE confirma la validez del IRPH sin necesidad de folleto informativo.

Despido procedente por no acudir a trabajar, por miedo a contraer el coronavirus

Despido procedente por no acudir a trabajar, por miedo a contraer el coronavirus

No ir al lugar de trabajo por miedo a contraer el coronavirus no es válido legalmente y puede acarrear despido, siempre que la empresa asegure medidas de protección. Así lo establece la sentencia de la Sección Quinta de la Sala de lo Social del TSJM, del pasado 30 de junio que avaló el despido de una trabajadora que no fue a su oficina en pleno confinamiento.

Esa Sentencia desestimó el recurso interpuesto por una trabajadora contra el fallo del Juzgado de lo Social número 39 de Madrid, dictado en octubre de 2020, que declaró procedente su despido por no acudir presencialmente al trabajo durante dos días de marzo de 2020 y uno de abril alegando que tenía miedo a contraer el coronavirus y transmitírselo a sus padres mayores.

Carácter ganancial de la Indemnización por despido

Carácter ganancial de la Indemnización por despido

Según reciente sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Lugo la indemnización recibida por despido es ganancial aunque se pague tras el divorcio. El elemento determinante es cuando ha sido generado el Derecho a la percepción del dinero y no el momento de la percepción.

logo
Avda. La Salle nº 42 - 1º C
Esquina Tres de Mayo
38005, Santa Cruz de Tenerife.

Redes Sociales

Síguenos:

Income Tax Planning

    View Service